Ensalada de nopales

Ensalada de nopales: receta sencilla paso a paso

Mira, si nunca has cocinado nopales antes, te entiendo. Yo también me quedé un poco en blanco la primera vez que vi esas pencas verdes llenas de espinitas en el mercado. Pensé: “¿Y ahora qué hago con esto?” Pero con el tiempo descubrí que la ensalada de nopales es no solo fácil de preparar, sino también súper fresca, ligera y perfecta para acompañar casi cualquier comida.

En este artículo quiero contarte cómo lo hago yo, qué errores cometí al inicio, y algunas cositas que aprendí con la práctica. No es nada sofisticado, créeme, pero sí tiene sus trucos.


¿Qué son los nopales y por qué valen la pena?

El nopal es básicamente un cactus comestible, muy común en México. Su textura es como entre crujiente y un poco babosa (sí, la famosa baba del nopal). Al principio puede sonar raro, pero te prometo que, bien preparado, es delicioso. Además, tiene un montón de beneficios: fibra, calcio, vitamina C, y dicen que hasta ayuda a controlar el azúcar en la sangre.

Yo crecí viendo a mi abuela cocinarlos en el comal, así que para mí son parte de casa. Y lo mejor es que no cuestan casi nada. En mi tianguis local, una penca grande me sale como en 8-10 pesos (menos de un dólar), y con dos o tres ya tienes para una buena ensalada familiar.


Cómo elegir y limpiar los nopales

Aquí es donde la mayoría se asusta. Esas espinitas se ven traicioneras. Pero no te preocupes:

  • Si vas al mercado, muchos puestos ya los venden limpios y cortados. Yo suelo pedir medio kilo y me lo preparan ahí mismo.
  • Si los compras enteros, necesitarás un cuchillo filoso y un guante de cocina (créeme, te vas a pinchar si no). Solo hay que raspar la superficie hasta quitar todas las espinitas y luego cortar los bordes.

Algo que aprendí: no compres nopales muy grandes ni muy viejos porque suelen ponerse más fibrosos. Mejor elige los medianos, se cocinan más rápido y quedan tiernos.


La parte complicada: la baba

Sí, hay que hablar de esto. Los nopales sueltan una especie de baba cuando los hierves, y la verdad es que mucha gente se desanima por eso. Yo al principio intenté enjuagarlos veinte veces y nada. Hasta que un amigo me dijo: “Ponlos a hervir con un poquito de sal y una cáscara de cebolla, verás la diferencia.”

Y tenía razón. También puedes ponerles un chorrito de vinagre o unas ramitas de cilantro en el agua. No desaparece al 100%, pero sí lo suficiente para que no sea molesto.

Mi tip personal: no los sobrecocines. Con unos 10-12 minutos ya están listos. Si los dejas más, se ponen demasiado blandos.


Ingredientes básicos para la ensalada

La receta más sencilla de ensalada de nopales lleva:

  • 3 nopales medianos (ya limpios y cortados en tiras)
  • 1 jitomate grande en cubitos
  • ¼ de cebolla morada (o blanca, pero la morada le da color bonito)
  • Un puñito de cilantro fresco
  • 1 chile serrano o jalapeño (opcional, pero yo sí lo pongo)
  • Jugo de 1-2 limones
  • Sal al gusto

Y ya, con eso tienes lo básico. Pero si quieres ponerte creativo, también puedes añadir: queso fresco en cubos, aguacate, hasta granos de elote. Yo a veces le echo un poco de orégano seco y queda buenísimo.


Paso a paso (como lo haría yo en tu lugar)

  1. Limpia y corta los nopales en tiras delgadas.
  2. Hiérvelos en agua con sal y la cáscara de media cebolla (opcional el vinagre o cilantro). Déjalos unos 10 minutos, cuela y enjuaga con agua fría.
  3. Escúrrelos bien. Aquí está otro truco: si no los escurres, el jugo aguado puede arruinar la ensalada. Yo a veces los dejo en un colador con un plato debajo unos minutos.
  4. Mezcla en un bowl: jitomate, cebolla, chile, cilantro y los nopales.
  5. Agrega el jugo de limón y sal. Revuelve y prueba.

Listo. Eso es todo.


Lo que aprendí con la práctica

  • Una vez me salté el paso de hervirlos porque vi en TikTok que se podían comer crudos. Bueno… sí, se puede, pero la baba es mucho más intensa y no fue agradable. Aprendí la lección.
  • Si quieres que dure en el refri, no le pongas aguacate desde el principio porque se oxida. Mejor añade aguacate solo cuando sirvas.
  • Hay marcas en el súper que venden nopales ya cortados y en bolsas al vacío (como los de San Marcos o La Costeña). Son prácticos, pero honestamente prefiero los frescos. Los envasados saben más ácidos y menos naturales.

Cómo acompañar la ensalada de nopales

Yo la como casi siempre con:

  • Tacos de carne asada
  • Pollo a la plancha
  • O simplemente con unas tortillas de maíz y queso fresco

Un día la llevé a una carne asada con amigos y todos se sorprendieron porque pensaban que era complicada de hacer. En realidad, es más fácil que preparar una ensalada de lechuga.


Reflexión final

Si nunca has cocinado nopales, mi consejo es: anímate. No necesitas equipo caro ni técnicas raras. Con un cuchillo decente, una olla y 20 minutos, ya tienes algo rico y saludable en la mesa.

La primera vez quizá te salga un poco aguada o sin tanto sabor, pero ajusta con más limón, un poco de sal, y listo. Yo diría que la clave está en no tenerle miedo a la textura. Una vez que lo pruebas bien preparado, hasta vas a querer repetir.

En mi experiencia, la ensalada de nopales es de esas recetas que parecen humildes pero terminan siendo la estrella de la mesa. Y quién sabe, igual hasta sorprendes a alguien que nunca la había probado.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *